TRABAJO EN EQUIPO:
En éste día realizamos varios juegos que fomentaron la uníón entre los niños, y que la mismo tiempo les demostró que si todos trabjan juntos podrán llegar a un exitoso fin social y personal, así mismo van aprendiendo cosas nuevas de los demás, y aprenden a respetar a los demás, es decir a ser más sociedad colectiva que individualista.
Al final del día en nuestro grupo, nos dimos cuenta que efectivamente, los niños con los que habíamos trabajado, aprendieron a trabajar juntos como un gran equipo, y también entendieron un poco más de la vida de los demás que los acompañaban.
lunes, 28 de febrero de 2011
Visita 2
Hay que integrarnos:
En esta visita nosotros comenzamos a trabjar con los niños, y la forma en que los conocimos fue a través de juegos interactivos que fomentaban la comunicación, para que así todos nos conociéramos un poco más, y descubriéramos de que forma teníamos que trabajar todos juntos; para que así, como un gran grupo, supiéramos cuál es la mejor forma en la que todos pudiéramos participar en todas las actividades y aprender un poco más, y de las misma fomra convivir y cooperar.
En esta visita nosotros comenzamos a trabjar con los niños, y la forma en que los conocimos fue a través de juegos interactivos que fomentaban la comunicación, para que así todos nos conociéramos un poco más, y descubriéramos de que forma teníamos que trabajar todos juntos; para que así, como un gran grupo, supiéramos cuál es la mejor forma en la que todos pudiéramos participar en todas las actividades y aprender un poco más, y de las misma fomra convivir y cooperar.
Proyecto Paso Blanco
En este blog hablaremos de las visitas que se hicieron a Paso Blanco por parte del grupo 3 de ética.
En este semestre de enero-mayo haremos un proyecto de ayuda comunitaria a los niños de la comunidad; en la primera visita que realizamos, encontramos varios problemas en la comunidad, algunos de éstos son:
1.- La perspectiva de los niños hacia la delincuencia.
2.- El maltrato de los animales.
3.- Descuido por parte de las madres a sus hijos.
4.- Interés propio antes que el común (egoísmo).
5.- No había equidad de género, ni de edad.
6.- Falta de higiene.
7.- No existía la unión entre los niños.
En este semestre de enero-mayo haremos un proyecto de ayuda comunitaria a los niños de la comunidad; en la primera visita que realizamos, encontramos varios problemas en la comunidad, algunos de éstos son:
1.- La perspectiva de los niños hacia la delincuencia.
2.- El maltrato de los animales.
3.- Descuido por parte de las madres a sus hijos.
4.- Interés propio antes que el común (egoísmo).
5.- No había equidad de género, ni de edad.
6.- Falta de higiene.
7.- No existía la unión entre los niños.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


